Top 10 Controladores de la Fórmula 1 de la década de 2000

La década de 2000 no solo redefinió la Fórmula 1. detonado él. Nuevas dinastías, peleas de título brutales y suficiente controversia para mantener a los administradores empleados a tiempo completo. Si sobreviviste esa década, felicitaciones: has visto el deporte en su forma más despiadada. Aquí están el 10 conductores quien era dueño de la época, rompió corazones y devolvió a los rivales a la escuela de configuración.

No hay trofeos de participación aquí. Esta lista pesa títulos, victorias, dominio máximocalidad de la oposición, y el contexto frío y difícil de sus estaciones. El sentimiento es para foros de fanáticos. Estas son las grandes ligas.

10. David Coulthard

DC era el perenne casi hombre, y sí, eso es duro. Pero en el Schumacher-häkkinen Crossfire, tomó golpes y siguió balanceándose. Once podios en 2000 mostraron su consistencia metronómica, incluso si la corona siempre fue un paso demasiado lejos. Llámalo confiabilidad de élite, no revolución.

Él consiguió victorias en Mónaco 2002 y Australia 2003, luego se convirtió en el adulto de Red Bull en la sala. Sus comentarios ayudaron a dar forma a un equipo que luego aplastaría la red. No solo corrió, construyó cimientos. La competencia? Reducido a espectadores caros, eventualmente.

9. Felipe Massa

El hombre que ganó un título durante 30 segundos. Interlagos 2008 sigue siendo bistec en bruto para Ferrari fanáticos. Massa fue rápido y refinado en Ferrari, anotando victorias en 2006 y casi completando el cuento de hadas en 2008, hasta ese momento de Glock. Tears of Joy se convirtió en “Archivar esto bajo: Yikes”.

Su trayectoria cambió en Hungría 2009 Después de ese aterrador accidente. Antes de eso? Velocidad de golpe para el golpe con lo mejor. ¿Después? Todavía afilado, solo carece de la vanguardia. Se merecía más de lo que el destino permitía. En algún lugar, un estratega verificó dos veces su radar meteorológico.

8. Rubens Barrichello

Tenía el mejor asiento de la casa, y la peor descripción del trabajo. En Ferrari A principios de la década de 2000, Rubens era un teniente de élite que siguió al general más despiadado de la época. Nueve victorias, subcampeones en 2002 y 2004, y suficiente equipo ordena que el trauma dure toda la vida.

Luego vino la redención: dos victorias con Grawn GP en 2009 Durante la saga de doble difusor. ¿Longevidad? Sin par. 322 comienza. El hombre comenzó las carreras como Starbucks sirve lattes. Resiliencia clásica: sin excusas, solo vueltas.

7. Mark Webber

De Minardi Heroics a Bull Red Wars, Webber lo hizo de la manera difícil. Anotó el quinto en debut por Minardi—En ese tractor. Luego se abrió camino hacia nueve victorias en su carrera, convirtiéndose en el instrumento contundente en la rivalidad intra-equipo más picante de la época. Tome sus palomitas de maíz, Webber versus Vettel fue taquilla.

Fue un título de título en 2010, y por una buena razón. Ritmo brutal los domingos, honesto hasta una falla los jueves. ¿Integridad? Indiscutible. Comienza? Billete de cohete opcional. La trama se engrasa como la lista de excusas de Red Bull cada vez que se menciona Multi-21.

6. Lewis Hamilton

Hamilton no solo llegó, él detonó el establecimiento. Temporada de novato, 2007: tomó la pelea para Alonso y Raíkkonencasi ganó el título e hizo de los “errores de novato” un cuento de hadas. Entonces, 2008: la última esquina pase en Timo Glocktítulo arrebatado por un solo punto. En algún lugar, un gerente de relaciones públicas acaba de tener un golpe menor.

Cerró la década como campeón mundial y ganador de la carrera en serie. La velocidad cruda? Incuestionable. Los momentos del embrague? Salvaje. Luces apagadas y lejos nosotros … Oh, espera, Hamilton ya ganó.

5. Botón Jenson

Siloso suave, salvaje cuando contaba. La historia de Button es una montaña rusa: podios principales en el bar, primera victoria bajo la lluvia en Hungría 2006luego purgatorio con Honda. Y justo cuando las puertas parecían cerradas, entra Brawn GP 2009: Seis victorias en siete carreras, el título contado con paciencia y precisión.

Convirtió a Tire susurrando en un arte y caos en puntos. Botón clásico Gestión de la carrera tardía: el movimiento que hace que los apoyadores calientes cuestionen sus elecciones de vida. ¿Subestimalo? Tu problema.

4. Kimi Raikkonen

El hielo no hace drama. Lo hace obsoleto. De Novato sauber a McLaren MISIL, Raikkonen persiguió los títulos de 2003 y 2005 con velocidad implacable y cero alboroto. Siete victorias en 2005 contra La consistencia de Alonso Lo dijo todo: ritmo de trabajo, maquinaria poco confiable. Archivo los dnfs de McLaren debajo: yikes.

Luego 2007: se mudó a Ferrari, seguido por 18 puntos con cuatro por final, y robó el título por uno. De sangre fría. Ese regreso? En algún lugar, Prost asintió con la aprobación.

3. Sebastian Vettel

Irrumpió como un trueno. Más joven para anotar puntos a las 19. Entonces eso Monza 2008 La clase magistral en la humedad para Toro Rosso, el control de automóviles que hizo que los veteranos parecieran que nunca habían visto lluvia. La lluvia apareció como ese amigo que siempre causa drama, y ​​Vettel bailaba.

Red Bull lo agarró para 2009, y el cargo de finales de temporada fue siniestro. Al final de la década, ya estaba destrozando récords y haciendo cola una juerga de cuatro títulos. ¿El Ol ‘Verstappen Divebomb? Lo siento, chico: Vettel hizo despiadado mucho antes de que estuviera en tendencia.

2. Fernando Alonso

Los años 2000 de Alonso no eran cómodos. No disfrutaba de una clara superioridad como los demás. El luchó Schumacher De frente y tomó títulos consecutivos en 2005 y 2006 con implacables carreras de carreras y IQ táctica. Esa no era una ventaja de auto. Esa fue una ventaja del conductor.

Casi se llevó un tercio en 2007 antes de Raikkonen Ninja’d el título por un punto. Su adaptabilidad convirtió los autos promedio en amenazas de podio. Alonso clásico de frenado tardío: el movimiento que ha enviado más conductores que un GPS malo. Los reales saben.

1. Michael Schumacher

Vamos. Esto no es controvertido. Schumacher no solo dominó la década de 2000, los definió. Cinco títulos consecutivos de 2000 a 2004una temporada 2002 de los primeros tres finales en cada carrera, y una campaña de 2004 donde ganó 12 de los primeros 13. ¿El resto? Espectadores caros.

Hizo ganar un proceso industrial. Comienza perfecto. Tiempos despiadados. Gestión de neumáticos desde una dimensión diferente. ¿Ferrari dobló el deporte a su alrededor? Absolutamente. Eso es lo que hace la grandeza. Luces apagadas y fuera … Oh, espera, Schumacher ya ganó.

Menciones honoríficas

Jacques Villeneuve Seguía moliendo en la década de 2000, pero la maquinaria nunca coincidió con su pico de 1997. Puntos sólidos en Bar, Little Glory. Un epílogo difícil para un giro estrella. A veces el deporte avanza antes que el auto.

Ralf Schumacher y Juan Pablo Montoya Tomó fuertes columpios en Ferrari durante el aumento de Williams-BMW. Diez victorias entre ellos, muchos fuegos artificiales. Peak JPM? Espantoso. Peak Ralf? Subestimado. Disparos de título? Vaporizado por la máquina roja de Ferrari.

Instantánea de estadísticas clave

Los números no mienten. Simplemente confirman la paliza que viste en vivo. Aquí está el paisaje áspero de la década, centrado en los impactos y arcos 2000-2009.

  • Schumacher: 5 títulos (2000–2004), rayas de podio récord, dominio inigualable de principios de los años 2000
  • Alonso: 2 títulos (2005, 2006), Beat Schumacher cara a cara en forma máxima
  • Raikkonen: Campeón de 2007, velocidad implacable, título cercano a las misiones en 2003 y 2005
  • Vettel: Breakout gana por 2008, formulario de calibre por el título por 2009
  • Hamilton: Campeón de 2008, campaña histórica de novato en 2007
  • Botón: Campeón de 2009, clínica de clima húmedo en 2006
  • Massa: Vice-Campeón 2008, múltiples Ferrari gana
  • Barrichello: 9 victorias, múltiples temporadas de segundo lugar en Ferrari
  • Webber: 9 victorias de carrera, contendiente del título en 2010 con forma de ascenso de la década de 2000
  • Coulthard: Máquina de podio consistente, crucial para el ascenso de Red Bull

Veredicto final

Si quieres dominio puro, es Schumacher. Si quieres la calidad máxima de la oposición y la carrera quirúrgica, es Alonso. Si quieres robo de títulos de Vive Vive, es Raikkonen 2007. ¿Y si quieres que el futuro se anuncie temprano? Eso es Hamilton 2007 y Vettel 2008ondeando desde el horizonte.

La década de 2000 hizo leyendas y se rompió pretendientes. La lluvia causó el caos. Los neumáticos cocidos al calor. Y el viento? Jugó los favoritos. Aparentemente, era un fanático de Ferrari. El resto solo intentaba seguir el ritmo, o rezando por un auto de seguridad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Posts
Read More

Por qué F1 necesita regresar a África

Fórmula 1 se llama a sí misma campeonato mundialsin embargo, todo un continente se encuentra en el carril…