Respuesta corta: hasta 110 kilos. Pero esto es Fórmula 1, no un viaje por carretera. Los equipos rara vez llenan el tanque. Apuestan, recortan, se preocupan por los números. Porque el peso es tiempo de vuelta y el tiempo de vuelta es vida. ¿Llenarlo hasta arriba? Sólo si te gusta que te superen los glaciares.
¿Repostar combustible durante las carreras? Muerto desde 2010. Los autos llegan a la parrilla con lo suficiente para llegar a la bandera, más un poco más para cumplir. ¿Qué tan poco? Depende de la confianza, el clima y cuántos Safety Cars esperan. Spoiler: a los equipos les encanta el Safety Car como si fuera pizza gratis.
Las reglas: lo que los equipos realmente pueden llevar y quemar
Los coches de F1 modernos pueden iniciar un Gran Premio con hasta 110 kg de combustible. Ese es el techo. El giro es el ardor. La FIA limita el flujo de combustible a 100 kg/hora a través de sensores. Eso significa que no puedes simplemente echar combustible al motor y esperar que aparezca la magia. Cada caballo de fuerza es auditado.
También hay un truco para probar el combustible: el coche debe llevar al menos 1 litro para controles posteriores a la carrera. No opcional. ¿Se queda seco y no lo proporciona? Ese es un viaje de ida a la tierra de la descalificación. Archiva esto en: Vaya.
Falta de combustible: el pequeño y sucio secreto a voces
Los equipos a menudo falta de combustible. ¿Por qué? Menos peso, vueltas más rápidas, más cuidado con los neumáticos. ¿El precio? Levantamiento y costa. Escuchará a los conductores retroceder antes de las curvas como si estuvieran acelerando un vehículo de alquiler. ¿Es arriesgado? Seguro. Pero cuando aparece el Safety Car, parecen genios. Cuando no es así, parece que se olvidaron de las matemáticas.
Esto no es nuevo. Juan Manuel Fangio Intentó un comienzo ligero allá por la década de 1950, cuando se permitía repostar combustible. La parada casi le cuesta la victoria. Atrevido entonces, estándar ahora. La historia no se repite. Simplemente cambia los compuestos de los neumáticos.
Qué hay en el tanque: diseño, seguridad y ciencia
Desde 1970, las reglas obligan a los equipos a utilizar un vejiga de goma única tanque de combustible, no una caja rígida. Se encuentra dentro de un estrecho rango de coordenadas en el chasis. ¿Chocar? No debería gotear. ¿Tuberías de combustible a través de la cabina? Duro no. A la FIA le gustaría que los pilotos no se inflamaran.
Solo gasolina está permitido, con reglas de composición estrictas. Oxígeno, nitrógeno, manganeso, conductividad, punto de ebullición: todo controlado. Piense en “clase de química del combustible de carrera”. Si fallas la prueba, pierdes el trofeo. En algún lugar, un gerente de relaciones públicas acaba de sufrir un derrame cerebral leve.
Juegos de temperatura: combustible frío, vueltas calientes
El combustible más frío es más denso. Más denso significa más energía por volumen. Los equipos lo congelarían si pudieran. La FIA dice que no. El combustible no puede estar más frío que 10°C por debajo de la temperatura ambiente o 10ºCel que sea menor, cuando el coche esté fuera del garaje. ¿Traer una nevera al parque cerrado? Disfruten de los mayordomos.
A medida que los pistones comprimen el aire y el combustible, las temperaturas de combustión en un motor de F1 alcanzan alrededor 2.600°C. Esa es la mitad de la superficie del sol. La unidad de potencia sobrevive. Tu tostadora nunca podría hacerlo.
Estrategia de combustible: cómo juegan realmente los equipos la carrera
Cada pista mastica combustible de manera diferente. Las rectas largas exigen más; diseños de gran elevación sorben. Los equipos lo modelan al gramo. Entonces la realidad entra con una bandera amarilla y se ríe. Los Safety Cars reducen drásticamente el consumo. Los sprints desde el verde hasta la bandera castigan la falta de combustible. Elige tu veneno.
Si ves a un piloto desacelerar al principio de las curvas al final de la carrera, eso no es una crisis de confianza. Eso es un delta de combustible. Lógica clásica de “ahorrar ahora, defender después”. A veces funciona. A veces, la competición les envía de vuelta a la escuela de karting.
Práctica y clasificación: recargas permitidas, con condiciones
Está permitido repostar en práctica y calificativopero sólo dentro del garaje, con el motor apagado, bajo estrictas normas de seguridad. El circo de reabastecimiento de combustible del pitlane abandonó la ciudad en 2010 y no regresará. No más caos de seis segundos de chapoteo y carrera. La trama se complica como la lista de excusas de un equipo.
¿Durante la carrera? Lo que empiezas es lo que gestionas. Los departamentos de estrategia viven para esto. A veces demasiado.
Eficiencia: el arma secreta de la era híbrida
Desde 2014, las unidades de potencia híbridas convierten el calor residual en tiempo de vuelta. La eficiencia térmica superó 50%. ¿Prehíbrido? Alrededor del 32%. Eso es una revolución. Menos combustible para más velocidad. Los ingenieros se flexionaron. Los ecologistas se relajaron.
El combustible en sí también evolucionó. La mezcla actual es E10con un 10% de etanol renovable. A partir de 2026, el deporte pasará a utilizar combustible 100 % sostenible: el mismo rendimiento, pero sin añadir CO2 neto. Sostenibilidad con un lado de velocidad. Luces apagadas y lejos nosotros… oh espera, el futuro ya ganó.
El clima: el estratega no remunerado
El calor aumenta el consumo. La pista se calienta, los neumáticos chirrían y los motores sorben más. En los días calurosos, el circuito podría hacer pensar en el aire acondicionado. El aire frío aumenta la potencia, pero las reglas de temperatura del combustible lo mantienen honesto.
¿Lluvia? La lluvia aparece como esa amiga que provoca drama en las fiestas. El ritmo disminuye, el consumo de combustible disminuye y los que no consumen suficiente combustible parecen profetas. ¿Caos de seco a húmedo? Coge tus palomitas de maíz.
Referencia rápida: datos sobre el combustible de F1
- Combustible máximo de inicio de carrera: 110 kilos
- Límite de flujo de combustible: 100 kg/hora
- Muestra de combustible requerida después de la carrera: 1 litro
- Repostaje de carrera: Prohibido desde 2010
- Tanque de combustible: Vejiga de goma únicareglas estrictas de colocación
- Temperatura del combustible: ventaja máxima limitada a 10°C por debajo de la temperatura ambiente
- Tipo de combustible: Gasolina solamente, con reglas de composición estrictas
- Mezcla: E10 hoy, 100% sostenible combustible a partir de 2026
Entonces, ¿cuánto consumen realmente?
En la mayoría de las carreras se quema en la ventana de 95 a 105 kg, dependiendo del diseño y el ritmo. Los equipos a menudo comienzan justo debajo del 110 kilos tapa a menos que el circuito consuma combustible. La falta de combustible compra velocidad temprano y dolor después. Es el clásico trato de la F1: ganar ahora, rezar después.
Si lo haces mal, levantarás peso como un cauteloso conductor de Uber. ¿Lo logras y la competencia? Reducido a espectadores caros.
La conclusión
Un coche de F1 puede soportar hasta 110 kilos de combustible para una carrera. Pero el dinero inteligente rara vez lo llena. El peso mata el tiempo por vuelta y la eficiencia híbrida mantiene la fiesta. Las reglas controlan el flujo, la química e incluso la temperatura. La estrategia decide el resto.
¿Quieres ganar el domingo? No lleves sólo combustible. Armarlo.